Noticias
"Head pressing", el preocupante gesto que a veces adoptan nuestras mascotas.

Qué es el Head pressing en perros?

El head pressing en perros consiste en un comportamiento anómalo del animal caracterizado por la acción de apretar su cabeza contra un objeto, como un mueble, el suelo o la pared. Puede estar indicándonos un problema subyacente de salud o un trauma, más o menos serio.

Cómo se manifiesta el head pressing en perros

Si vemos a nuestro perro apoyando su cabeza contra la pared, el suelo o algún otro objeto capaz de sustentarle, durante un lapso de tiempo prolongado, es posible que estemos ante un caso de head pressing.

Si bien la causa subyacente de este comportamiento puede variar, el head pressing en perros, se debe a un fuerte dolor de cabeza. Del mismo modo que los humanos nos apretamos las sienes cuando esta nos duele, algunos animales tratan de aliviarse presionándola contra algo que les ofrezca resistencia.

Si observásemos en nuestro perro un comportamiento renuente en este sentido, deberemos acudir cuanto antes al veterinario.

Además, el dolor de cabeza puede estar avisándonos de un problema de tipo neurológico (encefalopatía) o tóxico.

En algunos casos, el perro ejerce presión de su cabeza contra el suelo.

Causas del head pressing en perros

Las causas subyacentes que provocan head pressing son diversas. Si esta es la primera vez que vemos a nuestro perro hacerlo, puede deberse a una casualidad, o que sólo se esté rascando. En cambio si la repite con cierta frecuencia, no debemos perder tiempo en acudir a nuestro veterinario.

El head pressing en perros puede tener su causa en alguna de estas dolencias:

  • Un problema neurológico que está afectando al cerebro de nuestro perro.
  • Envenenamiento por la ingesta de algún tóxico, como el plomo.
  • Traumatismo craneoencefálico o un fuerte golpe en la cabeza.
  • Tumor en el cerebro
  • Trastorno metabólico (hipo o hipernatremia).
  • Infección del sistema nervioso (producido por hongos o incluso la Rabia).

Razas más propensas a manifestar head pressing

La mayoría de los veterinarios coinciden en que todas las razas son igual de susceptibles de manifestar este tipo de comportamiento, llegado el caso. Sin embargo, algunas razas son un poco más propensas. Tal es el caso del Bulldog Francés, el Pug, Yorkshire Terrier, Beagle o del Boston Terrier.

Algunas razas, como el pug, son un poco más propensas a manifestar head pressing

Cómo sé si mi perro padece realmente head Pressing

Si observamos a nuestro perro que se queda inmóvil con la cabeza apoyada contra la pared durante más de 20 o 30 segundos, debemos ponernos en alerta. Si esta acción se repite más de una vez, es muy probable que estemos siendo testigos de head pressing.Otro indicativo que debe ponernos en alerta consiste en que el animal no acuda a nuestra llamada, mientras realiza el gesto.

Otros fenómenos que pueden ir acompañados del head pressing en perros, y nos indican que existe un problema, son movimientos compulsivos de la cabeza, realizando círculos. Cualquier cambio repentino de hábitos, problemas en la visión o ausencia de reflejos son síntomas de que algo no va bien.

Si además del head pressing observamos a nuestro perro con la cola baja o entre las patas o que se pone a ladrar sin motivo, son indicios de que existe un problema.

Ni que decir tiene, que si se nos presenta cualquiera de estos síntomas, deberemos acudir al veterinario cuanto antes.

Tratamiento del head pressing en perros

Si observamos todos o algunos de los síntomas y fenómenos descritos, nuestro veterinario deberá examinar a nuestro perro. Observará su retina, medirá su presión arterial y le realizará una resonancia magnética. No se descarta un análisis de orina. Las causas que se ocultan detrás del head pressing son diferentes y entrañan diversa consideración. Por esta razón han de irse descartando mediante un examen completo.

Nuestro veterinario necesitará toda la información que podamos darle: Qué otros síntomas manifiesta, además del head pressing, desde cuándo lo sufre, cambio de hábitos, etc.

En función del resultado, es probable que el animal deba quedar ingresado y recibir el tratamiento indicado para el problema en cuestión que está provocando el head pressing.En ningún caso debemos actuar por nuestra cuenta ante un caso de head pressing en perros, siendo siempre necesario el examen veterinario.

Resulta fundamental actuar con diligencia y acudir al veterinario cuanto antes. El éxito en el tratamiento puede depender, en gran medida, de lo rápido que se haya detectado el problema; especialmente si se trata de un tumor o de una intoxicación.

La rapidez en el diagnóstico puede resultar vital para el éxito del tratamiento

Esta nota habla de: