Noticias

Gingivitis en gatos

El gato es uno de los mamíferos domésticos con menos dientes: tiene 30, y al igual que los demás mamíferos pierde sus dientes deciduas entre 4 y 6 meses. La salud de la boca del gato es primordial ya que utiliza su boca para cazar, hacer su limpieza y lo más vital: alimentarse.

La gingivitis es la inflamación de las encías y es un problema frecuente en los gatos, pero si no es tratada adecuadamente puede empeorar. La gingivitis puede afectar a gatos de todas edades pero ocurre con más frecuencia en jóvenes o adultos jóvenes.

Reconocer una gingivitis: síntomas de la gingivitis en el gato

Lo primero para ayudar a un gato con gingivitis es identificar el problema: una gingivitis suele empezar por una fina línea roja a lo largo de las encías y se ven encías hinchadas y rojas. Un gato con gingivitis sufrirá dolor y puede comer menos especialmente rehusa comer el pienso seco porque este tipo de pienso es duro y causa más molestia y dolor que un pienso húmedo y blando, también puede presentar mal aliento y dejar de limpiarse.

El dolor gingival puede acarrear cambios de comportamiento como depresión, nuestro gato también puede volverse más irritable e incluso puede tender a morder más. Los signos más importantes que podemos observar en gatos con gingivitis en gatos son:

  • Pérdida del apetito
  • Pérdida de peso
  • Dificultad para deglutir (pienso seco)
  • No se deja tocar la boca
  • Mal aliento
  • Exceso de salivación
  • Cambios de comportamiento

Es importante recalcar que muchas otras patologías de boca y de dientes, que no sean la gingivitis provocaran estos mismos signos, con lo cual, si observas estos signos debes acudir a tu veterinario para que él mismo realice un diagnóstico diferencial y confirme que se trata de una gingivitis.

Causas de la gingivitis en los gatos

La primera cosa que queremos evitar es una mala higiene buco-dentaria: la placa dental contiene toxinas que pueden provocar una gingivitis, con lo cual suele ir asociada a la presencia de sarro.

Pero la causa de una gingivitis no es necesariamente una mala higiene dentaria, existen otros factores pueden favorecer el desencadenamiento de una gingivitis en tu gato: una dieta con pienso blando, un problema inmunológico asociado a actividad bacteriana.

La gingivitis felina puede también ser causada por un virus en la boca de tu gato: el virus más frecuente culpable de la aparición de una gingivitis es el calicivirus. Puedes vacunar a tu gato con regularidad para inmunizarlo frente al calicivirus.

El virus de la leucemia felina puede también ser una causa desencadenante de la gingivitis felina, así como una insuficiencia renal. 

Tratamiento de la gingivitis felina

En los casos de gingivitis leve o moderada, generalmente el veterinario puede dar unos analgésicos y luego para controlar la placa bacteriana el gato recibirá antibióticos en conjunto que limpieza de la boca y pulidos dentarios, además de cepillados en casa y enjagues bucales.

Si algunos dietes presentan resorción odontoclástica se extraerán los dientes afectados. En los casos de gatos que padezcan calicivirus se hará un tratamiento específico con interferones para luchar contra el virus.

En casos más avanzados o graves, se debe realizar la extracción completa de los dientes afectados por la gingivitis.

Prevenir la gingivitis en tu gato

La mejor y única medida realmente eficiente para prevenir la aparición de una gingivitis en tu gato es cepillarle los dientes.

Cepillarle los dientes a un gato puede no ser tarea fácil, por eso te aconsejamos acostumbrar a tu gato a ello desde que es un gatito: cepillarle los dientes una 3 veces a la semana es un buen ritmo, debes utilizar una pasta de diente para gatos porque la de los humanos contiene fluor que puede resultar tóxico para tu gato.

El cepillado de sus dientes permite también prevenir problemas bucales en general y es una buena oportunidad para ti de comprobar el estado de salud bucal de tu gato.


Más de Noticias
DIABETES EN GATOS: CUIDADOS Y MANEJO

DIABETES EN GATOS: CUIDADOS Y MANEJO

Los gatos ueden sufrir enfermedades relacionadas con el sedentarismo, la falta de ejercicio y la alimentación inadecuada. Una de ellas es la diabetes felina.
Alimento para perros viejos con pocos dientes: una guía completa

Alimento para perros viejos con pocos dientes: una guía completa

Conforme tu mascota envejece, considerá darle alimento para perros viejos con pocos dientes, ideal para mantener su cuerpo sano y su estómago lleno.
El alimento para perros viejos y con pocos dientes es una de las alternativas más adecuadas que recomiendan los veterinarios, con el fin de proporcionarle a nuestra mascota la mezcla de comodidad y nutrición que su cuerpo necesita (y merece).
TE INFORMAMOS SOBRE LA DIABETES CANINA

TE INFORMAMOS SOBRE LA DIABETES CANINA

Se trata de una enfermedad que, seguramente, la mayoría de gente conoce por padecerla algún familiar o amigo. Sin embargo, existe cierto desconocimiento respecto a cómo afecta a los perros. Por eso, vale la pena saber identificar sus síntomas y cómo tratarlos.