Noticias

¿Por qué los perros mueven la cola?

Larga, corta, enroscada o recta, la cola del perro es un indicador de cómo se siente. El movimiento de la cola es un comportamiento instintivo que se desarrolla entre las 3 y 4 semanas de edad, dependiendo de la raza, y es uno de los principales métodos de comunicación de tu perro con otros perros y personas. Si bien se cree comúnmente que los perros mueven la cola para mostrar que están contentos, también puede ser por otras razones, como el nerviosismo y la emoción.

Conoce las diferentes formas en que tu perro puede mover la cola y lo que estas significan

Posición natural, sin meneo

Esta posición indica relajación en tu perro. Las razas de colas rizadas como los Samoyedos las acurrucan sobre su espalda en la posición natural.

Cola erecta y meneándose

Significa que tu perro puede estar muy emocionado por diversas razones, por ejemplo, la llegada de un visitante o porque vio una ardilla.

Hacia atrás y con un suave movimiento

Este tipo de meneo dice que tu perro es curioso en especial ante un objeto extraño o una criatura que nunca antes había visto.

Cola entre las patas

Indica que puede necesitar un poco de espacio, ya que se siente nervioso o asustado.

Grandes meneos

¡Un gran meneo despreocupado es el mejor tipo de movimiento, ya que en realidad indica un perro feliz! Esto también puede ir acompañado de un movimiento de todo el cuerpo que dice que tu perro está extremadamente feliz y listo para interactuar contigo.

Cola en vertical

Si su cola está rígida, ten cuidado, ya que puede indicar agresión. Por lo general, es mejor darles el mayor espacio posible y esperar a que se calmen antes de interactuar con ellos.

¿Qué significa cuando un perro mueve la cola? Se trata de una acción natural, pero dependiendo del movimiento, puede significar algo más y es incluso una forma de comunicar su estado emocional.

¡Ahora ya sabes por qué los perros mueven la cola!

Más de Noticias
DIABETES EN GATOS: CUIDADOS Y MANEJO

DIABETES EN GATOS: CUIDADOS Y MANEJO

Los gatos ueden sufrir enfermedades relacionadas con el sedentarismo, la falta de ejercicio y la alimentación inadecuada. Una de ellas es la diabetes felina.
Alimento para perros viejos con pocos dientes: una guía completa

Alimento para perros viejos con pocos dientes: una guía completa

Conforme tu mascota envejece, considerá darle alimento para perros viejos con pocos dientes, ideal para mantener su cuerpo sano y su estómago lleno.
El alimento para perros viejos y con pocos dientes es una de las alternativas más adecuadas que recomiendan los veterinarios, con el fin de proporcionarle a nuestra mascota la mezcla de comodidad y nutrición que su cuerpo necesita (y merece).
TE INFORMAMOS SOBRE LA DIABETES CANINA

TE INFORMAMOS SOBRE LA DIABETES CANINA

Se trata de una enfermedad que, seguramente, la mayoría de gente conoce por padecerla algún familiar o amigo. Sin embargo, existe cierto desconocimiento respecto a cómo afecta a los perros. Por eso, vale la pena saber identificar sus síntomas y cómo tratarlos.