Noticias

Preparar un acuario de agua fría paso a paso

Si has decidido adoptar a uno o varios peces de agua fría lo más importante es que, previamente, prepares un acuario adecuado para ellos.

Pasos a seguir:

1

Para empezar debemos determinar el tamaño de la pecera o acuario y ello dependerá de la especie que queramos alojar en ella. Infórmate bien antes de que el ejemplar llegue a tu casa. Por ejemplo, si decidimos adoptar a una piraña necesitaremos un acuario excesivamente grande, todo lo contrario que si queremos tener un grupo de neones chinos que les bastará con un acuario pequeño.

Si tienes dudas sobre el tamaño del acuario lo mejor sera siempre optar por uno grande y espacioso, de esta forma siempre se adaptará mejor.

2

El segundo paso es hacerte con un filtro: que aunque no es estrictamente necesario para un acuario de agua fría, el filtro te ayudará a mantener tu acuario limpio y reducirás el consumo de agua. Debes informarte en el establecimiento de los elementos que necesitas para su funcionamiento como son el carbón o las resinas.

Puedes encontrar en el mercado filtros tipo mochila o cascada que son más fáciles de instalar y manipular, además, quedan situados fuera del acuario para no restar espacio a los habitantes.

3

El siguiente paso es comprar la grava para situar en el fondo del acuario. En el mercado encontrarás diversidad de colores, formas y tamaños para que tu acuario sea el más original. Te recomendamos prestar atención al pez o a los peces que van a habitar tu nuevo acuario, por ejemplo: si vas a hacerte con un pez betta cola de corona es imprescindible que la grava sea fina para que no dañe sus delicadas aletas.

4

A continuación añadirás vegetación al acuario. Esta puede ser artificial o natural, resta a tu elección, eso sí, si decides hacerte con vegetación natural deberás colocar debajo de la grava una capa de tierra fertilizada especial para acuarios, además deberás informarte y asegurarte que la planta no sea tóxica para los peces que habitarán en el acuario.

Si has decidido utilizar vegetación artificial comprueba que se trata de un elemento suave que no pueda dañar las aletas de tus peces.

5

Aunque la mayoría de personas no lo utilizan en ExpertoAnimal recomendamos añadir luz artificial a tu acuario de agua fría. La luz debe permanecer encendida entre 8 y 10 horas diarias sin contacto directo con el sol. La luz ayuda a que las algas no invadan el acuario, además proporciona una estabilidad horaria a tus peces.

6

Finalmente puedes añadir algún tipo de elemento de decoración como pueden ser barcos pirata, falsos corales, rocas, pequeñas estatuas etc. Al igual que sucede con las plantas debemos tener cuidado si nuestro pez es delicado. Sé original para lograr un acuario único.

Consejos

  • Intenta utilizar agua de buena calidad.
  • Puedes filtrar el agua si esta es del grifo para evitar restos de cal.
  • De vez en cuando deberás realizar un test para comprobar que los niveles de pH, Kh, nitritos y nitratos son correctos.
  • Con la ayuda del filtro cambiaremos un 25% del agua total cada semana.
  • Deberás prestar atención a la grava y limpiarla si está sucia.

Más de Noticias
DIABETES EN GATOS: CUIDADOS Y MANEJO

DIABETES EN GATOS: CUIDADOS Y MANEJO

Los gatos ueden sufrir enfermedades relacionadas con el sedentarismo, la falta de ejercicio y la alimentación inadecuada. Una de ellas es la diabetes felina.
Alimento para perros viejos con pocos dientes: una guía completa

Alimento para perros viejos con pocos dientes: una guía completa

Conforme tu mascota envejece, considerá darle alimento para perros viejos con pocos dientes, ideal para mantener su cuerpo sano y su estómago lleno.
El alimento para perros viejos y con pocos dientes es una de las alternativas más adecuadas que recomiendan los veterinarios, con el fin de proporcionarle a nuestra mascota la mezcla de comodidad y nutrición que su cuerpo necesita (y merece).
TE INFORMAMOS SOBRE LA DIABETES CANINA

TE INFORMAMOS SOBRE LA DIABETES CANINA

Se trata de una enfermedad que, seguramente, la mayoría de gente conoce por padecerla algún familiar o amigo. Sin embargo, existe cierto desconocimiento respecto a cómo afecta a los perros. Por eso, vale la pena saber identificar sus síntomas y cómo tratarlos.